
Un empujón para cambiar el mundo.
Promovemos la inclusión social a través de la educación y la formación.
Quiénes somos
Abono surge de las ganas de construir un Norte en común entre un grupo de amigos que nacimos en Tacuarembó.
La vida nos llevó por diferentes caminos, algunos migramos a diferentes partes del mundo, algunos lo hicimos dentro de Uruguay, y otros seguimos viviendo en Tacuarembó. Hoy nos volvimos a unir para germinar una semilla.
Decidimos hacer un proyecto que pudiera servir de abono a la generación y promoción de un mundo más inclusivo, menos injusto e igualitario.
Somos un grupo de jóvenes con formaciones diversas que abarca desde áreas de salud, ciencias sociales, diseño, política, negocios a ingeniería en computación y química.
Misión
Abono es una organización sin fines de lucro que busca la construcción de un mundo más justo e igualitario a través de la educación, la difusión de ideas transformadoras y la generación de oportunidades para potenciar diferentes capacidades/aprendizajes.
Su accionar se centra en la ejecución de acciones concretas con potencial transformador en el individuo y su entorno cercano, diseñadas desde un abordaje colectivo y teniendo como motor las ganas de aportar un granito de arena hacia la construcción de un mundo mejor.
Objetivos
Apoyar a las personas y organizaciones que trabajan para crear un mundo más justo, equitativo y sostenible.
Fomentar la creatividad, la innovación y el emprendimiento.
Promover la educación y la formación.
Conoce a nuestro equipo
-
Sebastían López Betancurt
Presidente
Sebastián nació en Tacuarembó, Uruguay, en 1988. Es Ingeniero en Sistemas por la Universidad ORT Uruguay y cuenta con un MBA de Duke University – The Fuqua School of Business.
Actualmente se desempeña como Cloud Consultant en Google NYC, acompañando a clientes de IA en el diseño e implementación de soluciones basadas en la nube. Es cofundador de Pindata, una empresa de impacto social enfocada en la educación tecnológica, y presidente de la Fundación Abono, desde donde lidera iniciativas educativas innovadoras como talleres de inteligencia artificial para jóvenes en Uruguay.
Más allá de su trayectoria académica y profesional, Sebastián mantiene una profunda conexión con el cuerpo y el movimiento.
Es fundador de sebasync. Sus prácticas profesionales y físicas conviven como expresiones complementarias de exploración, presencia y evolución continua.
LinkedIn | Nota El País - El Empresario
Nota El País - Vida Actual - Tecnología -
Antonella Katz Formoso
Vicepresidenta | Cofundadora
Antonella nació el 15 de septiembre de 1988 en Tacuarembó. Estudió en la escuela número 2 Victoria Frigerio, Liceo número 3 y número 1 de Tacuarembó. Es Licenciada egresada de la Universidad Católica del Uruguay. Trabajó en el área de la salud desde 2009 para luego centrarse en recursos humanos y formación profesional, fundando Alois en 2014. Socia directora de Alois. -
Santiago Gendelman Manzzi
Cofundador | Director Creativo
Nacido en Tacuarembó en 1989, Santiago cursó sus estudios en el Colegio San Javier, la Escuela Nº2 Victoria Frigerio y los Liceos Nº3 y Nº1 de su ciudad natal. Se graduó en Diseño Gráfico en Don Bosco.Desde 2012, ha desarrollado una trayectoria internacional que lo llevó a residir en países como Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, Samoa, Estados Unidos y México, experiencia que enriqueció su visión intercultural y su compromiso con proyectos de impacto social y creativo.
Actualmente vive en Todos Santos, Baja California Sur, México, donde lidera Kodama Studio, donde desarrolla proyectos de diseño integral, abarcando áreas gráficas, industriales y artísticas, con su propio taller especializado en elaboración de mobiliario. Co-fundador de sebasync
-
Fernando Baliño Davidovits
Fernando nació en Montevideo en Febrero de 1987. Vivió su infancia entre Montevideo, New York, y Buenos Aires. Estudió en Christian Brothers (UY), Transfiguration School (NY), y Escuelas Lincoln (ARG); terminó el liceo en el Uruguayan American School en Montevideo. Tiene un BA en Psicología de New York University, y estudios terciarios en Biotecnología de Columbia University. Es fotógrafo profesional—ha trabajado con marcas como We The Urban, Diesel, y Macy’s. Le apasiona la voz humana y se graduó de New York Vocal Coaching en 2020 con estudios en Vocal Pedagogy. Es fundador y director de The Harmonyc Group, una empresa de Marketing Digital en NYC enfocada en UX, branding, y automatización de procesos.
LinkedIn | Instagram