Taller IA para Pequeños Creadores:
Diseñá tu Propio Juego con Propósito
Desde Abono, junto a nuestros amigos de Portal Bosque, cocreamos un programa único para acercar a niños y niñas del Uruguay al fascinante mundo de la inteligencia artificial.
Una mentoría lúdica, accesible y pensada para despertar la curiosidad y el pensamiento crítico desde edades tempranas.
Este programa se inspira en marcos internacionales clave como el AI Literacy Framework (AILit), desarrollado por la OECD y la Unión Europea, y la Guía de la UNESCO sobre Inteligencia Artificial y Educación. Ambos promueven el desarrollo de competencias esenciales para que niños, niñas y adolescentes interactúen con la inteligencia artificial de manera crítica, creativa, ética y colaborativa. Se realizará en entornos cuidados y acompañados por adultos.
¿Qué es este taller sobre IA?
Es una experiencia educativa pensada para niños y niñas de entre 10 y 12 años, que busca introducirlos de forma lúdica y accesible al mundo de la inteligencia artificial (IA). El taller propone combinar tecnología, juego, creatividad y contacto con la naturaleza.
Durante un fin de semana en el mes de agosto, niños de distintas escuelas compartirán una experiencia de aprendizaje en las instalaciones de Portal Bosque (Maldonado), acompañados por mentores, educadores y coordinadores que guiarán actividades interactivas e inclusivas.
Esta edición se realizará el sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025.
Participan estudiantes de Redwood School y Escuela N°2 de Tacuarembó, y New School de Maldonado. *La beca es completa: incluye transporte, alojamiento, comida y actividades.
Objetivos del taller
Introducir la IA de forma accesible, divertida y reflexiva.
Estimular la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Desarrollar criterio para decidir cuándo y cómo usar la IA.
Fomentar una mirada ética, inclusiva y humana de la tecnología.
Potenciar el pensamiento crítico y creatividad desde una edad temprana.
¿Qué actividades se realizarán?
Juegos interactivos con herramientas de IA
Dinámicas de creación de historias, dibujos y juegos
Actividades al aire libre y en la naturaleza
Reflexiones sobre el uso responsable de la tecnología
Una "feria de juegos" donde los niños presentarán sus creaciones
¿Por qué y para qué enseñar IA a niños?
Desde Abono y Portal Bosque creemos que niñas y niños deben pasar de ser meros usuarios o espectadores de tecnología a convertirse en creadores y protagonistas. Queremos que experimenten con herramientas poderosas como la IA de forma lúdica y consciente, integrando la tecnología con el juego, el cuerpo, la naturaleza y la creatividad.
Inspirados por el enfoque “aprender haciendo”, promovemos experiencias auténticas donde los niños puedan desplegar su imaginación, resolver problemas reales y comprender el valor de la tecnología como una herramienta para mejorar el mundo.
En este contexto, proponemos un taller sobre inteligencia artificial centrado en crear videojuegos con propósito, desarrollando no solo habilidades técnicas, sino también pensamiento crítico, empatía, comunicación y colaboración, poniendo la creación como el centro y la tecnología como herramienta de productividad.
Una alianza con impacto
Este proyecto nace de la colaboración entre Fundación Abono y Portal Bosque. Una fusión de compromiso con la educación, el arte, la tecnología y la naturaleza.
Por más información, podés escribir a: abono.ong.uy@gmail.com